
Consultores
Finance
Consultores
Finance
Consultores
Finance


El tiempo estimado para el estudio de un préstamo hipotecario depende de una serie de factores:
1. Documentación correctamente aportada (veraz, legible, actualizada)
2. La dificultad del propio expediente (inmueble excesivamente caro, inestabilidad laboral, insuficiente aportación económica, excesivo endeudamiento, tasación insuficiente, etc.)
3. Problemas jurídicos con el inmueble (embargos, afecciones de algún tipo, aceptaciones de herencia pendientes, asnef, rectificaciones de cabida necesarias)
4. La situación de las propias entidades de crédito.
Nuestra labor es asesorarle financiera y fiscalmente pero también resolver todos los problemas que puedan surgir en el proceso.
Proceso
Análisis
1.Reunión pre estudio
Mediante una serie de datos se analiza la posible viabilidad o no de la operación, si no es viable el importe que se solicita se razonan los motivos y dan pautas posponiendo a otro momento o se reconduce a un importe que se ajusta mejor a la realidad del cliente.
2. Recopilación de documentación
LOPD y autorización del cliente para realizar el estudio. Si el pre estudio es viable se requiere una serie de documentos para continuar con el proceso. En nuestra web dispone del listado
Tramitación
3.Tramitación de la operación
En función del perfil del cliente se presentará la operación en la entidad/es que cumplan una serie de criterios de riesgo y las expectativas del prestatario.
4. Autorización
Se le comunica al cliente la entidad o entidades donde ha sido aceptada su hipoteca e informa de las condiciones para realizar en su caso una comparativa
5. Tasación del inmueble
Es un paso imprescindible, gran parte de la autorización de la financiación está condicionada a este paso, normalmente es posterior a la autorización económica.
Formalización
6. Preparación de la firma
Una vez autorizada la hipoteca se repasan las condiciones y se resuelven dudas, si el cliente da conformidad se firmarán los documentos previos a la firma (FEIN, FIAE, etc) Se aportará una provisión de fondos con los gastos estimados por la gestoría del banco que financiará.
Aquí comienza un período de reflexión de 10 días para realizar las consultas que considere necesario.
7. Acta de transparencia
El notario le citará para confirmar que ha entendido las condiciones que se firmarán posteriormente y resolverle posibles preguntas que pudieran surgir. Este acto lo han de realizar tanto prestatarios, avalistas (si los hubiera) o apoderados
8. Firma en notaría y entrega de llaves
Después de los 10 días las partes acuden a notaría y firman las escrituras, una vez finalizada la firma se le entrega al cliente copia simple de la escritura con la que podrá cambiar o dar de alta suministros a su nombre o realizar diferentes trámites administrativos.
Post firma
9. Entrega de escrituras
Se le llamará para hacerle entrega de las escrituras originales y la liquidación de la provisión de fondos aportándose las facturas del notario, registro, impuestos y gestoría.